La ciudadanía estadounidense es un vínculo legal y simbólico duradero entre un individuo y los Estados Unidos. Sin embargo, en circunstancias muy específicas, un ciudadano americano puede perder esta ciudadanía, ya sea voluntaria o involuntariamente.
Aquí te explicamos porque ocurre esto y cuáles son las consecuencias de perder la ciudadanía estadounidense.
Renuncia voluntaria de la ciudadanía
La renuncia a la ciudadanía estadounidense es un proceso voluntario y deliberado. Para renunciar formalmente, se debe:
- Contactar a una embajada o consulado de EE. UU. en el país donde se pretende vivir.
- Firmar un juramento de renuncia a la ciudadanía estadounidense.
- Esta acción es irreversible y significa que ya no tendrás derechos y responsabilidades como ciudadano estadounidense, aunque aún puedes estar sujeto a obligaciones como los pagos de impuestos y ser elegible para ciertos beneficios del Seguro Social.

Pérdida involuntaria de la Ciudadanía
La pérdida involuntaria de la ciudadanía estadounidense ocurre en situaciones muy limitadas, incluyendo:
- Ocupar un cargo público en un país extranjero: Bajo ciertas condiciones, como jurar lealtad a ese país.
- Servicio Militar en un país extranjero: Si implica jurar lealtad a ese país o es un acto que se considera contrario a los intereses de EE. UU.
- Obtener Ciudadanía en otro país con la intención de renunciar a la Ciudadanía Estadounidense.
- Cometer actos de traición contra los Estados Unidos.
- Naturalizados que son desnaturalizados: Esto puede ocurrir si se cometen ciertos delitos o si se descubre que la naturalización se obtuvo mediante fraude.
Perder la ciudadanía estadounidense es un evento significativo con serias consecuencias legales y personales. Ya sea mediante la renuncia voluntaria o por circunstancias específicas que lleven a la pérdida involuntaria, es un proceso que altera fundamentalmente la relación de una persona con los Estados Unidos.
Entender estas circunstancias es fundamental para los ciudadanos estadounidenses, especialmente aquellos que consideran vivir en el extranjero o asumir compromisos internacionales.